Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:35 -

DEPORTES

3 de julio de 2025

Ducati se rinde a Márquez: “Está haciendo historia en MotoGP”

Dall’Igna, director de la marca, analiza el fin de semana en Assen con la victoria de Marc y el paso adelante de Bagnaia: “Sin dejar nunca de creer”.

Parece que las aguas ya se van calmando en Ducati. Especialmente en el lado del box de Pecco Bagnaia... porque en el de Marc Márquez las cosas siguen igual. En el GP de los Países Bajos, el español ha vuelto a sumar otro doblete en lo que va de año. Seis de diez posibles. E tercero consecutivo en un trazado en el que no ganaba desde 2018 y que tampoco es de sus favoritos, ni de los que mejor se le da. De hecho, el octocampeón contaba con ir a defenderse de lo que pudieran hacer sus rivales, en especial su compañero de equipo, que sí ha dominado con mano dura en La Catedral del motociclismo. Sin embargo, el líder del Mundial no ha dado ningún tipo de opción, incluso sin estar al cien por cien físicamente después de las dos caídas de este pasado viernes.

   

Por eso, el mérito es más grande. El mayor de los Márquez pudo gestionar las carreras a su manera para acabar subiéndose a lo más alto del podio y seguir aumentando su ventaja de cara a alcanzar su novena corona mundialista. Incluso ha roto ya la barrera de los 300 puntos cuando solo se han disputado diez carreras del calendario más largo de la historia. Y, por ello, en Ducati siguen rindiéndose a él. Están acostumbrados a la hegemonía, pero el dominio de Marc está siendo abrumador en su primer año con la moto oficial del equipo italiano... esa con la que no se acaba de encontrar el bicampeón de la escudería, Bagnaia. En su habitual análisis tras cada gran premio, así lo resumía Gigi Dall’Igna, director de Ducati Corse: “En la décima ronda, Marc logra su sexta victoria de la temporada, igualando al legendario Giacomo Agostini en cuanto al número total de victorias en la categoría reina: 68 de un total mundial de 94, y lo hace en un prestigioso circuito en el que no había triunfado desde 2018. Y sabemos que Assen no es uno de sus circuitos favoritos, al igual que Mugello”.

“Sin embargo, al igual que la semana pasada, cuando decide ponerse en cabeza, lo hace, se mantiene ahí y amplía su ventaja a voluntad si es necesario. De este modo, sella su tercer doblete consecutivo en el Sprint-GP tras su novena victoria en las carreras Sprint de este año”, continuaba el ingeniero italiano, que no sale de su asombro con Márquez, especialmente por su forma de trabajar y su entrega en todo lo que hace: “Resultados extraordinarios y una mención bien merecida para este formidable piloto que está haciendo historia en MotoGP, como los grandes que le precedieron, con el entusiasmo, la vivacidad y la determinación de un novato que quiere labrarse un nombre. Esto lo dice todo sobre él, su carácter y su talento, pero también sobre su profesionalidad. Aunque no ha estado al 100 % este fin de semana, debido a las dos caídas del viernes, ha conseguido tejer su letal red y sus rivales no han podido escapar de ella”.

No bajan la guardia con Bagnaia

Con Bagnaia, la situación ha dado un paso adelante, pero no se quieren confiar. Tampoco pueden hacerlo, porque las sensaciones del italiano siguen lejos de lo que realmente puede conseguir con la Ducati. Su confianza con el tren delantero aún no ha vuelto, pero la carrera de Assen hace ver que pueden ir en la buena dirección: “También estoy satisfecho con la gran carrera de Pecco. Para mí, la más intensa de este año, excluyendo, quizás, la victoria en Austin. Se ha quedado a las puertas de la pole position por dos imperfecciones en la crucial vuelta de ataque. Tras una excelente salida, su ritmo fue igualmente bueno, como lo demuestra la vuelta rápida que registró en la carrera. No hace falta decir que tenemos que seguir esforzándonos, sin dejar nunca de creer y sacando lo mejor de lo que podemos hacer juntos, como su magistral adelantamiento a Acosta”.

 

Fuente: AS

COMPARTIR:

Comentarios