10 de julio de 2025
Cronología de la caída del imperio Horner en Red Bull: de la lucha de poder al escándalo interno que marcaron al jefe todopoderoso de la F1
El británico fue despedido del equipo de la bebida energizante luego de 20 años como líder de la estructura de la empresa austríaca
Si a esto le sumamos lo que fue el funcionamiento del RB20 de Checo Pérez a lo largo de gran parte del 2024, que influyó directamente en la derrota de RB en los Constructores (fue tercero en el campeonato con 589 puntos detrás de McLaren y Ferrari), el escenario para el CEO del equipo no fue el mejor.
El piloto mexicano logró subirse al podio en cinco de las primeras seis competencias, pero su rendimiento se desplomó drásticamente a partir del Gran Premio de Emilia Romaña y se intensificó hacia el final del calendario, lo que derivó en la salida de la estructura de Pérez. Checo había renovado su contrato a mitad de año y, pocos meses más tarde, acordó su salida como conclusión de unas tensas tratativas que se extendieron durante mucho tiempo.El dominio que McLaren expuso en el último tercio del año pasado se profundizó en el inicio de la temporada 2025 y las victorias que para Max eran casi un hecho se convirtieron en una utopía. Se acrecentaron las quejas por radio. “El coche es inmanejable”, dijo Max en varias ocasiones en su recorrido por diferentes trazados.
Gracias a la capacidad conductiva del neerlandés, más que a las características del Red Bull de este año, Verstappen logró ganar dos de 12 competencias. Brilló en Suzuka, un circuito hecho a la medida de él, y también en Imola, en la despedida parcial del mítico trazado italiano de la grilla de carreras. A la llegada de la mitad de la campaña, Max está lejos en la lucha por conseguir su quinto campeonato de pilotos. La dupla de McLaren, con Oscar Piastri como líder de la tabla de posiciones con 234 puntos, y seguido muy de cerca por Lando Norris (226), le sacó una brecha significativa, ya que él suma 165 unidades. Es más, George Russell y su Mercedes -suma 147- están más cerca del Red Bull que el propio múltiple campeón de los conductores del equipo con sede en Woking.A poco tiempo del parate de vacaciones tras los Grandes Premios en Bélgica y Hungría, la Fórmula 1 entrará en el receso más largo del año. Será tiempo de las vacaciones para los pilotos y los equipos. Verstappen aprovechará para disfrutar el tiempo libre junto a Kelly Piquet, su esposa, y su hija recién nacida Lily. En el medio, habrá que ver si el teléfono de Max no va a recibir un llamado de Toto Wolff, el jefe de Mercedes.La fecha del miércoles 9 de julio del 2025 será recordada en la Fórmula 1 como el fin de un imperio que Horner construyó desde inicios del 2005, cuando la escudería del energizante ocupó el espacio de Jaguar Racing en la Máxima y decidió elegirlo como un jefe que cuatro años más tarde había convertido al equipo en uno de los poderosos.