17 de julio de 2025
La lista de los 6 candidatos a ocupar las butacas de un Red Bull en crisis por la posible salida de Verstappen
Después del trueque entre Lawson y Tsunoda al principio de la temporada, el futuro del equipo genera incertidumbre en la F1
En su análisis, Auto Motor Sport remarca que la salida de Honda elimina la influencia que había favorecido a Tsunoda, por lo que su renovación para 2026 se considera improbable. En cuanto a Lawson, la tendencia positiva en sus últimas actuaciones podría asegurarle un puesto en el equipo satélite (Racing Bulls), pero sus posibilidades de volver al primer equipo son remotas. Todo apunta a que permanecerá un año más en la estructura luego de haber sido el elegido para ocupar la butaca del piloto mexicano, que había renovado su contrato seis meses antes que Horner y compañía decidieron su salida del equipo.
De cara al futuro, hay dos apellidos que sobresalen para pensar en una renovación, si es que Verstappen elige dejar la escudería en la que se transformó en el mejor piloto de la F1.El primero que sale a la luz es Isack Hadjar, debutante en la categoría y compañero de Lawson, capitalizó de mejor forma sus oportunidades. Con 21 puntos y una diferencia marcada sobre su coequipier, el francés aparece como el candidato interno con mayor proyección para ascender al equipo principal. La revista especializada indica que se valora evitar una promoción prematura, como ocurrió en el pasado con otros candidatos, y consideran que Hadjar podría llegar a la estructura de Milton Keynes no más allá de 2026.El posible desembarco de Hadjar a RB dejaría un asiento libre en el equipo satélite, donde la otra promesa (Arvid Lindblad) ya espera su oportunidad. El británico con ascendencia sueca de 17 años compite en su primer año en Fórmula 2 y suma dos victorias, situándose sexto en el campeonato. Helmut Marko destacó su fortaleza mental y el talento demostrado desde sus primeras carreras. Recientemente obtuvo la superlicencia de la FIA, un requisito indispensable para competir en Fórmula 1, y ya participó de una sesión de pruebas con Red Bull (GP de Gran Bretaña), pese a no ser mayor de edad. El plan más viable apunta a que su adaptación continúe un tiempo más, pero si se abre un espacio, podría ocupar un lugar en el equipo satélite la próxima temporada.El reemplazo más directo sería George Russell, cuyo contrato con Mercedes vence a fin de año. El medio alemán cree que el italiano Kimi Antonelli no perderá la titularidad luego de una sola temporada. No obstante, el piloto británico también figura entre los candidatos de otros equipos como Aston Martin y Alpine, indicaron.
En caso de no lograr el fichaje de Russell, Red Bull se vería obligado a analizar otros pilotos con experiencia y con pasado en su programa de jóvenes talentos como Carlos Sainz, hoy en Williams, Pierre Gasly (Alpine) o Alexander Albon, el tailandés que tuvo un gran inicio de año con la mítica escudería británica. Estos pilotos actualmente cuentan con contrato en vigor con sus respectivos equipos, pero podrían convertirse en alternativa si se genera una vacante de último minuto en el equipo austríaco.