10 de julio de 2025
El documento revelador sobre las razones detrás del despido de Horner de Red Bull que sacudió a la Fórmula 1

Una reconfiguración de las acciones de la empresa austríaca podría ser el factor central en la decisión de los propietarios
En este contexto, y según el análisis que llevó adelante el medio especializado del deporte motor, la permanencia de Horner como jefe de Red Bull Racing dependió durante meses del soporte explícito de la familia Yoovidhya. Voces del sector sugieren que el británico había perdido el apoyo del nuevo liderazgo austríaco tras el relevo generacional, pero resistía en el cargo gracias al respaldo de los accionistas tailandeses, que ostentaban el control mayoritario.
Hay que recordar que Además, la lucha de poder con el asesor Helmut Marko, declaraciones cruzadas con el Jos, el padre de Max, y La presencia pública de Chalerm Yoovidhya y su familia en eventos recientes, como el Gran Premio de Austria, y su trato cordial con Horner, reforzaban esa impresión de protección. En medio de la grilla, el trío se tomó una foto para mostrar el apoyo hacia el ex piloto.Nueve días después de la carrera en el circuito Red Bull Ring, Horner fue despedido del puesto de director de equipo y consejero delegado. La reacción interna sugirió sorpresa entre colaboradores y analistas, ya que hasta entonces, el hombre que había logrado la conquista de ocho títulos de pilotos -incluídos los cuatro al hilo de Max Verstappen- y los 6 de Constructores parecía contar con la protección necesaria para seguir al frente de la escudería, incluso ante las reticencias de Mark Mateschitz y la dirigencia austríaca.
La eliminación de la mayoría tailandesa plantea la posibilidad de que la decisión sobre Horner haya sido adoptada en función de derechos de voto específicos o por mayoría simple, una opción que antes estaba descartada. No obstante, la operación podría incluir objetivos fiscales o patrimoniales, ya que el traslado a una sociedad fiduciaria como Fides Trustees podría conservar los derechos de voto en manos de los Yoovidhya mediante un acuerdo privado de delegación, y no únicamente la titularidad formal de las acciones.